COMO LLEGAR A SANTIAGO DE COMPOSTELA
Hay varios medios de transporte disponibles para llegar a Santiago de Compostela, avión, tren, autobús o transporte particular. Dependiendo del lugar de origen y el tiempo disponible varía el medio de transporte más recomendado.
En avión
Situado a poco más de 10 kilómetros del centro, el Aeropuerto de Santiago de Compostela es el más grande y transitado de Galicia.
Gracias al trasiego de peregrinos que aporta el Camino de Santiago, el aeropuerto cuenta con una amplia oferta vuelos directos nacionales (Alicante-Elche, Barcelona, Bilbao, Fuerteventura, Gerona, Gran Canaria, Ibiza, La Palma, Lanzarote, Madrid, Málaga, Menorca, Palma de Mallorca, Sevilla, Tenerife Norte y Sur y Valencia), operando incluso con compañías aéreas de bajo coste (Iberia, Iberia Express, Air Nostrum, Ryanair, Vueling, Enter Air...) Puedes reservar tus billetes de avión con Skyscanner, encuentra las mejores ofertas entre cientos de webs de viajes.
Para desplazarse entre el centro de Santiago de Compostela y el aeropuerto Rosalía de Castro hay un servicio de autobuses públicos, con una frecuencia de media hora. Puede ampliar la información de las rutas, horarios y tarifas en el siguiente enlace.
En taxi el trayecto hasta el centro cuesta entre 21 y 25€. Pueden concertarse servicios de traslado con las compañías: Radio-Taxi (24 h) y Tele-Taxi (24 h).
En tren:
La Estación de Trenes de Santiago de Compostela está ubicada a tan sólo un kilómetro del casco histórico. El transporte ferroviario cubre las siguientes rutas:

Regionales: Aproximadamente cada hora salen trenes para los principales destinos de Galicia -A Coruña, Vilagarcía de Arousa, Pontevedra y Vigo -con enlaces a Portugal-. También hay conexión directa continua con la ciudad de Ourense.
Transcantábrico: Tren panorámico que recorre el norte y noroeste de España, la 'España Verde', desde San Sebastián, en el País Vasco, hasta Santiago de Compostela.
Para horarios, tarifas y lugares de origen: www.renfe.com.
Gracias al acuerdo alcanzado con RENFE, los participantes en el XVIII Congreso Nacional de Centros Especiales de Empleo disfrutarán de un descuento del 5% sobre las tarifas de compra en los billetes con origen y destino la estación de Santiago. Una vez finalice el proceso de inscripción podrá solicitar mediante correo electrónico dirigido a congreso@conacee.org , el envío de "la Autorización de Descuento" indicando su nombre y apellidos (recuerde leer las condiciones antes de solicitarlo). Condiciones e Instrucciones:
- Los beneficiarios deben haber completado su proceso de inscripción y abonado la cuota correspondiente de inscripción en el Congreso.
- Para beneficiarse del descuento, haga clic en el logo de Renfe o entre en: www.renfe.com
- Seleccione el tren que desee marcando en cualquiera de las opciones disponibles (Básico, Elige, Elige Confort y Premium). En el desplegable de tarifas seleccione la tarifa de Congresos/Eventos. Introduzca el número de autorización en la casilla que indica “número de autorización”, e incluya el Número de Autorización: 052213472
- El descuento es aplicable para los viajes comprendidos entre el 17 y el 23 de octubre de 2022, es decir, desde 3 días antes hasta 2 días después de las fechas de celebración del Congreso.
- Deben tener origen y/o destino en la estación de Santiago de Compostela.
- IMPORTANTE: Durante su viaje el beneficiario deberá portar en todo momento "la Autorización de Descuento" -que podrá solicitar a la Secretaría Técnica (impreso o en tu teléfono móvil), junto con su billete.
- Los descuentos de Renfe no son acumulables y hay algunos tipos de trenes en los que no es aplicable.
- Recuerde que días antes de la celebración del Congreso cerrará la Secretaría Técnica, por lo que le rogamos que solicite su "Autorización de Descuento" con anterioridad.
En autobús
Una alternativa bastante asequible son los viajes en autobús interurbano, si bien la duración del viaje puede resultar excesivamente larga. Un viaje en autobús desde Madrid dura aproximadamente nueve horas. La compañía Alsa ofrece rutas y conexiones con las ciudades de Madrid, Gijón, Bilbao, Irún, Zamora, Salamanca, Cáceres, Sevilla, Cádiz y Algeciras, con destino y origen en la Estación de Autobuses (Intermodal) de Santiago de Compostela ubicada a unos 2 kilómetros del centro. Para consultar horarios, tarifas y rutas: www.alsa.es.
En coche
La última opción es llegar a Santiago de Compostela en transporte particular.
-
La autopista del Atlángico AP-9 es la más importante de las que pasan por la capital gallega, conecta Santiago de Compostela con A Coruña, Ferrol, Pontevedra, Vigo, Tui y frontera portuguesa.
- Además la AP-9 (enlace en las inmediaciones de A Coruña) conecta Santiago de Compostela con la Autovía del Noroesta, la autopista A-6, que comunica Galicia con el resto de España a través de la provincia de Lugo.
- La Autovía de las Rías Baixas A-52 facilita los desplazamientos hacia el resto de España a través de la provincia de Ourense (enlace con Santiago a través de la AP-9 en Vigo o a través de la N-525 en Ourense).
- Por su parte la AP-53 lleva hasta Orense, pasando antes por Lalín, donde conecta con la AG-53 a Ourense y Madrid.
- Por último la AG-56 lleva hacia la zona oeste, la A-54 al este y la SC-20 es la autopista de circunvalación.
![]()
Paseo de la Castellana, 135 - 7 |
![]()
Rúa Isabel II, 13 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
congreso@conacee.org |
-
La Autovía del Cantábrico A-8: conecta Galicia con Francia a través de la costa cantábrica (enlace con Santiago a través de la Autovía del Noroeste A-6).